Gobierno descarta Invocar Ley Antiterrorista por ataque a helicóptero en La Araucanía
17-02-2025
Compartir en redes:
El Gobierno ha decidido no invocar la Ley Antiterrorista en la querella que presentará tras el ataque con perdigones a un helicóptero que combatía incendios forestales en Collipulli, región de La Araucanía. Así lo confirmó el delegado presidencial regional, Domingo Abdala, quien explicó que la acción legal se centrará en delitos como homicidio frustrado, disparos injustificados y el impedimento del combate de incendios.
Detalles del Ataque
El ataque ocurrió el pasado 14 de febrero, cuando un helicóptero contratado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) fue impactado por perdigones mientras realizaba labores de extinción del fuego en la zona. Pese a la gravedad del hecho, la investigación aún está en una fase inicial, lo que llevó a las autoridades a optar por una querella sin recurrir a la Ley Antiterrorista. "Por ahora, estamos en la línea de hacer una presentación habitual, reservándonos la posibilidad de modificarla si surgen nuevos antecedentes", explicó Abdala.
Divergencias sobre la Naturaleza del Ataque
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calificó el ataque como un "acto de carácter terrorista" en conversación con ADN Hoy. La autoridad destacó la intencionalidad detrás de varios focos de incendios en la región y llamó a la ciudadanía a colaborar denunciando conductas sospechosas.
Medidas de Seguridad en la Región
En paralelo, el Gobierno mantiene la evaluación del toque de queda nocturno en seis comunas de La Araucanía, una medida que podría ajustarse dependiendo de las condiciones climáticas y el avance en el control de los siniestros. La decisión sobre la aplicación de restricciones adicionales se tomará según el desarrollo de la situación en la región.