Funcionarios de CONAF en La Araucanía se mantienen en paro por desacuerdo con proyecto de ley
20-03-2025
Compartir en redes:
Según el sitio RadiosRegionales.cl, más de 200 funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la región de La Araucanía continúan en paro, manifestándose en contra del proyecto de ley que busca crear el Servicio Nacional Forestal (Sernafor). Los trabajadores rechazan diversas disposiciones de la iniciativa, particularmente la eliminación de la emisión de informes técnicos sobre la conservación de áreas degradadas y ecosistemas amenazados, trasladando esta responsabilidad al Ministerio del Medio Ambiente.
El proyecto legislativo propone transformar a CONAF en un servicio público descentralizado, lo que, según los trabajadores, les restaría facultades esenciales en la gestión de áreas protegidas y degradadas.
Ricardo Heinsohn, presidente del Sindicato de Profesionales de CONAF (Sinaprof), expresó su descontento ante estas modificaciones. "Nos quieren quitar más funciones (...) un tema importante que es de CONAF, emitir informes vinculantes para la conservación de áreas degradadas y ecosistemas amenazados. Con eso, nos terminan matando", declaró.
El dirigente sindical también indicó que las movilizaciones serán indefinidas hasta la salida del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Además, paralizaciones similares se han replicado en las regiones de Ñuble y Bío Bío, evidenciando el amplio rechazo de los trabajadores a la propuesta del Ejecutivo.