Avenida-Gabriela-Mistral-800×445

Finaliza primera etapa del mejoramiento de Av. Gabriela Mistral en la capital regional

10-12-2024

Las obras de mejoramiento urbano en la Avenida Gabriela Mistral, uno de los proyectos viales más relevantes en la capital regional, alcanzan un 80% de avance y se encuentran en su etapa final. La primera fase del proyecto contempla la habilitación de más de dos kilómetros con infraestructura moderna, como ciclovías, áreas verdes, iluminación vial […]

Las obras de mejoramiento urbano en la Avenida Gabriela Mistral, uno de los proyectos viales más relevantes en la capital regional, alcanzan un 80% de avance y se encuentran en su etapa final. La primera fase del proyecto contempla la habilitación de más de dos kilómetros con infraestructura moderna, como ciclovías, áreas verdes, iluminación vial y peatonal, red de aguas lluvias, veredas, mobiliario urbano y semáforos nuevos.

El director del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó el impacto positivo de estas obras: “Estamos muy contentos por lo avanzado. Esta avenida bidireccional entre Avenida Andes y Avenida Pablo Neruda permitirá mejorar significativamente la conectividad y calidad de vida en Temuco. Las ciclovías, áreas verdes y estructura vial serán un gran aporte para la ciudad”.

Entre las mejoras visibles ya en desarrollo destacan la instalación de bancas, juegos modulares, basureros y mobiliario urbano, junto con la recuperación de espacios anteriormente abandonados o mal utilizados. Además, se plantarán más de 6.190 especies vegetales, como lavandas, penisetum y césped, lo que embellecerá y revitalizará el entorno.

La primera etapa de la obra, financiada con una inversión de $4.300 millones, deja lista la base para la segunda etapa, que incluirá la construcción de cuatro nuevos puentes con altos estándares de seguridad y conectividad, además de áreas verdes adicionales y dos plazas. Esta fase tendrá un plazo de ejecución de 19 meses.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar Salazar, destacó que este proyecto es parte de los logros del Plan de Emergencia Habitacional en la región, que ya ha cumplido su meta de 13.635 viviendas construidas y entregadas. “Estamos finalizando este 2024 de la mejor forma, y próximamente entregaremos a la ciudadanía este gran mejoramiento urbano, siguiendo el mandato del Presidente Gabriel Boric para mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía”, puntualizó Escobar.