
Familias de Vilcún desarrollan proyecto agrícola con apoyo de AquaChile
En el corazón agrícola de la comuna de Vilcún, la comunidad indígena Antonio Calficura comenzó a implementar un nuevo proyecto de cultivo de frutillas, que busca fortalecer la economía familiar y potenciar el desarrollo rural en el sector de Codinhue. La iniciativa se concretó gracias al aporte de 45 mil plantas de frutillas variedad Albión, entregadas por AquaChile, beneficiando directamente a 15 familias mapuche.
El proyecto es fruto de un proceso de colaboración que la empresa mantiene con comunidades vecinas a su piscicultura Codinhue, y que en este caso permitió combinar tradición agrícola, organización comunitaria y acompañamiento técnico. Cada familia destinó terrenos propios al cultivo y, con recursos gestionados por la comunidad, se preparó el suelo, se instalaron sistemas de riego y se adquirieron abonos. La mano de obra fue aportada por los propios beneficiarios, promoviendo autonomía y participación activa en cada etapa.
“Agradezco a AquaChile a nombre de mi comunidad; agradecemos la confianza y la oportunidad. Este es el proyecto más grande que hemos recibido y ayudará enormemente a nuestras familias campesinas”, destacó Alejandra Colín, presidenta de la comunidad indígena Antonio Calficura.
Por si lado, Laura Uribe, encargada de Comunidades de AquaChile en la Región de La Araucanía, subrayó el valor del trabajo conjunto. “Este proyecto refleja cómo, cuando hay diálogo y colaboración, pueden surgir iniciativas con impacto real en la calidad de vida de las familias. Ver a la comunidad organizada, liderando su propio desarrollo y avanzando con una producción sustentable, es una señal muy positiva de lo que podemos construir juntos”.
Se estima que cada familia alcanzará una producción de cerca de 2.700 kilos por temporada, los cuales serán comercializados a través de la cooperativa de horticultores de Codinhue, fortaleciendo el trabajo asociativo. Además, una segunda fase del proyecto, prevista para 2026, sumará a 12 nuevas familias al programa.
La comuna de Vilcún, reconocida por su tradición agrícola, sigue siendo un territorio donde el esfuerzo local y la cooperación público-privada abren oportunidades concretas para el desarrollo rural. El proyecto de la comunidad Antonio Calficura es hoy un ejemplo de cómo la alianza entre el mundo campesino y la industria puede dar nuevos fru
tos.