
Estudiantes de Loncoche ganan segundo lugar en concurso de reciclaje Soprole
.- Durante los primeros días de septiembre se dieron a conocer los ganadores de la quinta edición del desafío de reciclaje para colegios impulsado por Soprole Sonrisa Circular, donde un establecimiento educacional de la región de La Araucanía obtuvo el segundo lugar de la zona sur. Se trata de la Escuela Básica Lumaco Sur de Loncoche. De esta forma, esta comunidad educativa recibirá un premio de $2 millones en implementos tecnológicos y/o deportivos para el establecimiento.
El primer lugar lo obtuvo la Sala Cuna y Jardín Infantil Estrellita de Mar de la región de Los Lagos y el tercer lugar lo obtuvo The Shepherd Bilingual School de la región de Magallanes, quienes recibirán un premio de $4 millones y $1 millón en implementos tecnológicos y/o deportivos para el establecimiento, respectivamente.
El concurso de reciclaje escolar de Soprole busca nutrir sonrisas promoviendo el cuidado de nuestro planeta en niños, niñas y adolescentes, invitando a colegios y estudiantes de todo el país a sumarse a la recolección de envases de yoghurt y postres elaborados con plásticos PS6, además de cajas de jugo y leche tetra, premiando aquellos que logren recolectar la mayor cantidad de envases per cápita.
En esta edición, se logró que más de mil colegios de todas partes de Chile se movilizarán en la recolección, recolectando en total 6,1 toneladas de envases de yoghurt y postres y 19.1 toneladas de tetra, lo que equivale a más de 3.5 millones de en envases, evitando que lleguen a rellenos sanitarios.
El material recuperado será transformado en nuevos elementos como bandejas retornables, que la compañía utiliza para transportar sus productos a lo largo del país, dándoles una segunda vida útil, impulsando la economía circular y reduciendo la generación de residuos. Esta iniciativa marca un hito importante en la participación de la región en educación ambiental, fomentando la cultura del reciclaje y la sostenibilidad entre las nuevas generaciones.
“Cerramos este nuevo desafío, en el que contamos con el apoyo de distintos aliados expertos Kyklos, Resimple, Triciclos, Ambipar, municipalidades, recolectores base y al Pacto Chileno de los Plásticos., muy contentos porque logramos una vez más movilizar a más de mil estudiantes de todo Chile y ser agentes de cambio dentro de sus comunidades. Nuestro programa Soprole Sonrisa Circular busca, a través de iniciativas como esta, nutrir sonrisas promoviendo desde los más pequeños la educación en torno al reciclaje para tener un planeta más sostenible. Sin duda, las nuevas generaciones son claves para poder fomentar y visibilizar la importancia de reciclar”, comenta Rodrigo Cubillos, gerente de Marketing de Soprole.
Soprole Sonrisa Circular
El programa “Soprole Sonrisa Circular” nace en 2021 para hacerse cargo de sus envases y entregar, por primera vez en nuestro país, una solución integral a los residuos PS, siendo Soprole pionero en el reciclaje de este material. El programa se desarrolla a través de tres líneas de acción: habilitación de puntos limpios para el reciclaje; entrega de alternativas de reciclaje y valorización, además de incentivar la cultura del reciclaje a través de indicaciones en los envases, sellos y en diversas actividades.
Para llevar a cabo este programa, la compañía se unió a aliados expertos; entre ellos, Kyklos, Triciclos, Tetra Pak, Desafío Ambiente, Ambipar, Logipak, Thinking y Resimple, con quienes se ha generado un ecosistema de reciclaje que da respuesta a las necesidades de generar conciencia medioambiental en torno a esta temática e impulsar la infraestructura requerida para llevar a cabo los procesos de reciclaje.