El país observa con creciente indignación el escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas en el sector público, una situación que ha estallado tras la revelación de que 118 funcionarios municipales habrían viajado al extranjero entre 2023 y 2024 mientras se encontraban con licencia médica activa.
El epicentro del caso es la comuna de Panguipulli, donde 114 de los involucrados pertenecen a la Corporación Municipal. Además, se suman 3 funcionarios de la municipalidad y 1 más de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación, todos ya identificados.
Aunque la Contraloría General de la República aún no ha notificado formalmente a todos los municipios involucrados, se anticipa un sumario administrativo masivo una vez se emitan los documentos oficiales. La administración del recién asumido alcalde Rodrigo Valdivia enfrenta una prueba inmediata de gobernanza y transparencia, al tener que responder con celeridad y rigor ante esta grave situación.
Este caso ha reavivado el debate nacional sobre la fiscalización de las licencias médicas en el ámbito público, generando una fuerte presión ciudadana por reformas estructurales que prevengan el abuso de beneficios estatales.
Las próximas horas serán determinantes no solo para la gestión local en Panguipulli, sino también para sentar un precedente sobre cómo se abordan los actos de corrupción administrativa en el país.