“Energía que nos conecta”: la nueva campaña de Frontel que acerca los servicios digitales a las personas

28-08-2025

La energía que usamos para prender la estufa, iluminar el negocio o calentar el té, hoy también nos conecta con más información, más opciones y más autonomía.


Es por eso que, con el objetivo de facilitar la vida de las personas y promover la

adopción de soluciones tecnológicas, la distribuidora eléctrica dio inicio a la

campaña “Energía que nos conecta”, que busca acercar los servicios digitales

de la empresa, los cuales permiten a los clientes ahorrar tiempo y gestionar su

servicio eléctrico de forma simple y segura, cómodamente desde cualquier lugar.


La campaña refleja el compromiso de la compañía con el territorio, las personas y

sus necesidades cotidianas, posicionando la digitalización como un puente real

entre la energía y los momentos que importan en la vida de cada persona.


Servicios al alcance de todos


Durante los últimos años, Frontel ha impulsado diversos productos y canales

digitales que permiten realizar trámites sin necesidad de acudir a una oficina.

Entre ellos destacan la oficina virtual, la aplicación móvil, el sistema de

formularios en línea, la boleta digital, el WhatsApp de atención, un sistema de

medición a distancia y el sitio web renovado.


Estos servicios están disponibles para todos los clientes en www.frontel.cl y

fueron diseñados con un enfoque en la autogestión, la seguridad y la

disponibilidad permanente, lo que se traduce en una experiencia de servicio

más ágil y cercana.


Tecnología para facilitar el día a día


Un estudio realizado por la compañía en 2024 reveló que los beneficios más

valorados por los clientes al utilizar canales digitales son la posibilidad de pagar

a tiempo su boleta, la rapidez y comodidad del servicio, el ahorro de tiempo y

dinero, la entrega de notificaciones útiles, el control del gasto eléctrico y la

transparencia de la información.


Una empresa que entiende y habita el territorio


La campaña también pone en valor el conocimiento que la compañía tiene del sur

de Chile y de la vida de quienes habitan esta zona. El entorno, el clima y la

geografía hacen que las necesidades de los clientes sean particulares. Como

empresa que forma parte del mismo territorio —con equipos y colaboradores que

también lo habitan—, Frontel entiende la importancia de ofrecer canales simples,

confiables y pensados para cada realidad.


Por eso, no sólo buscamos acercar herramientas digitales, sino también reflejar

que la energía va más allá de lo técnico: está presente en las rutinas, relaciones y

decisiones cotidianas. Es parte de la vida, y cuando se conecta con las personas

de forma cercana y útil, se transforma en algo mucho más valioso.

Porque cuando usamos bien la energía, todo funciona mejor. Nos hace parte de

una energía que nos conecta.