En La Araucanía ocurre más de un accidente de trayecto con peatones por día
21-08-2025
Compartir en redes:
Entre enero y marzo de 2025, la Región de La Araucanía registró 119 accidentes de trayecto con participación de peatones, lo que equivale a más de un siniestro diario, según cifras de Achs Seguro Laboral.
A nivel nacional, se contabilizaron 4.450 accidentes de este tipo durante el primer trimestre, cifra que implica un incremento respecto al mismo período de 2024. Del total, 67 % correspondió a mujeres y 33 % a hombres. La Región Metropolitana lideró el listado con 2.700 casos.
Lilian Padilla, subgerente de Prevención de Achs, precisó que estos incidentes “corresponden a accidentes ocurridos en el trayecto directo entre la casa y el lugar de trabajo, o viceversa, y pueden incluir atropellos, caídas en la vía pública u otros eventos que afectan a las y los trabajadores en su traslado”.
El 53 % de los accidentes ocurrió en la mañana, entre las 7:00 y las 11:59 horas, mientras que el 17 % se registró entre la medianoche y las 6:59. “La alta proporción de siniestros que se concentran en la primera parte del día, cuando muchas personas se trasladan a sus lugares de trabajo, nos habla de la importancia de reforzar medidas preventivas”, agregó la especialista.
En cuanto a los rangos etarios, el grupo de 18 a 30 años fue el más afectado con el 40 % de los casos, seguido por los trabajadores de 31 a 40 años (23 %), 41 a 50 (20 %) y 51 a 60 (12 %).
Recomendaciones para prevenir accidentes
La Achs entregó una serie de consejos para reducir estos riesgos:
Usar rutas iluminadas y elementos reflectantes en la vestimenta.
Preferir cruces habilitados y respetar los semáforos.
Evitar audífonos y uso del celular durante el trayecto.
Caminar con precaución en días de lluvia y con calzado adecuado.
Planificar el viaje y salir a tiempo.
“La seguridad vial es una tarea compartida, y todos los accidentes se pueden prevenir”, enfatizó Padilla.