El ajedrez vive una etapa de expansión en La Araucanía

21-08-2025


El ajedrez continúa ganando terreno en la Región de La Araucanía gracias a la labor sostenida de promoción liderada por el Club de Ajedrez Angol, que ha impulsado la práctica en comunas rurales y localidades históricamente sin acceso a competencias formales.


Un ejemplo de este avance se vio en el Primer Torneo de Ajedrez de Lumaco, desarrollado en conjunto con Senda Previene Lumaco y el Club Deportivo Universitario Capitán Pastene, que reunió delegaciones de comunas como Angol, Victoria, Traiguén, Cañete, Los Sauces, Tirúa y Lumaco. La actividad no solo fue deportiva, sino también cultural, destacando la integración comunitaria y el valor patrimonial de la zona.


Proyecciones y nuevos destinos


Adela Morales, directora del Club de Ajedrez Angol, valoró la experiencia y proyectó nuevos desafíos:


"Nos encontramos en una etapa de promoción y búsqueda de impulso de la disciplina, no solo en Angol, sino también en otras comunas de la provincia. Lumaco ha sido una muy buena experiencia, con participación y mucho interés. Ahora nos proyectamos hacia la comuna de Renaico, una localidad cercana en la que ya tenemos motivación para abrir espacios comunitarios para desarrollar actividades vinculadas al ajedrez", señaló.


El municipio de Lumaco, liderado por el alcalde Richard Leonelli, reafirmó su compromiso con esta iniciativa, destacando el ajedrez como una herramienta educativa capaz de fomentar el pensamiento estratégico, la integración comunitaria y la sana convivencia.


Próximo desafío: Renaico


Tras el éxito en Lumaco, Renaico surge como el próximo destino para replicar este modelo, consolidando al ajedrez como una práctica accesible y enriquecedora para toda la sociedad.


Un deporte con impacto social


Con miras a descentralizar el deporte y generar redes entre comunidades, el ajedrez se fortalece en La Araucanía, no solo como competencia, sino como un espacio formativo que promueve el pensamiento crítico y el desarrollo integral en niños, jóvenes y adultos.