Diputado Jorge Saffirio se reúne con Ministro de Educación para abordar reconstrucción de escuelas quemadas en La Araucanía

04-07-2025

Durante el encuentro, se analizaron las vías y mecanismos para hacer efectiva esta medida, que busca dar una solución concreta a las comunidades escolares que han sufrido la destrucción de sus infraestructuras.

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza sostuvo una importante reunión con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, para discutir la implementación del protocolo de acuerdo logrado en la discusión de la Ley de Presupuesto 2025, el cual permitirá destinar recursos para la reconstrucción de establecimientos educacionales afectados por ataques incendiarios en la región de La Araucanía.


Durante el encuentro, se analizaron las vías y mecanismos para hacer efectiva esta medida, que busca dar una solución concreta a las comunidades escolares que han sufrido la destrucción de sus infraestructuras.

El Diputado Saffirio valoró la disposición del Ministro Cataldo: "Quiero destacar la excelente disposición del Ministro de Educación para abordar este tema tan sensible y necesario. Es fundamental que podamos avanzar rápidamente en la reconstrucción de estas escuelas, que son el corazón de sus comunidades."


Entre los casos abordados, se mencionó la emblemática situación de la escuela Las Cerezas del sector rural de Perquenco, la cual fue víctima de un ataque incendiario en 2021 y aún espera una solución definitiva. Saffirio enfatizó que "la escuela Las Cerezas es un ejemplo de la urgencia que tenemos. Han pasado varios años y la comunidad sigue esperando. Ahora, con este acuerdo en la Ley de Presupuesto, tenemos la oportunidad de revertir esta situación." Se espera que este protocolo de acuerdo beneficie también a otros establecimientos que han sido siniestrados por actos incendiarios en la región de La Araucanía.


Cabe destacar que la inclusión de este crucial punto en el protocolo de acuerdo de la Ley de Presupuesto 2025 fue posible gracias a las gestiones incansables del Diputado Jorge Saffirio Espinoza, quien ha sido una voz constante en la demanda por la recuperación de la infraestructura educativa en la Macrozona Sur.