Día del Locutor Radial: Voces que acompañan, informan y emocionan

14-04-2025


En el marco del Día del Locutor Radial, Radio Universal rinde homenaje a los profesionales que, a través de sus voces, han acompañado, informado y entretenido a la comunidad durante décadas. Esta emisora, con un fuerte vínculo territorial y social, reconoce la labor de sus comunicadores, quienes han forjado una relación única con los auditores, basada en la confianza, la cercanía y el compromiso.


Julio Castro – “Julito el Velador”


Con más de 34 años en la emisora, Julio es uno de los rostros (y voces) históricos de Radio Universal. Comenzó en abril de 1990 y desde entonces ha desarrollado una relación profunda con la audiencia. “Lo que más me gusta es todo: conversar con los auditores, escuchar sus penas y alegrías, y tocarles sus canciones”, afirma. Su estilo cercano y empático lo ha convertido en un referente para generaciones.




Carlos Dartuwig- La mañana Universal


Con más de tres décadas de experiencia en radio, Carlos ha pasado por casi todos los programas de la emisora. Su motivación principal ha sido siempre el contacto con la comunidad, desempeñándose también como un agente de ayuda social. “Me gusta hablar con la gente, informarles, estar presente cuando más lo necesitan”.




Verónica Moya-Seducción Ranchera


De origen campesino y con experiencia en radios comunitarias de Santiago como Radio Arrayán, Verónica llegó a Radio Universal con una fuerte conexión emocional con la música ranchera. Con más de 10 años de trayectoria radial, actualmente lidera los programas “Seducción Ranchera” y “Sabor Nostálgico”. “Nunca había hecho locución, pero me atreví. Hoy, el programa ranchero ha sido todo un éxito”.




Cristian Caro Escobar


Locutor desde 2010, comenzó en Radio Picarona y ha pasado por emisoras como Parque Nacional y Correo del Lago. Llegó a Radio Universal en junio de 2024, y se ha consolidado como una voz cercana y comprometida con el servicio social. “La radio me ha permitido interactuar con la gente, acompañar, y ser una ayuda real en momentos difíciles. Es un trabajo que amo profundamente”.







Adrián Ibarra


Su vínculo con la radio comenzó desde muy pequeño, cuando ya sentía una fuerte atracción por las voces que escuchaba a través del dial. En los años 80, le pedía a su madre que lo llevara a conocer emisoras, y soñaba con estar frente a un micrófono. Su primera experiencia radial se dio en 1992, cuando un amigo lo invitó a participar en un programa político. Desde ese momento, comenzó un largo camino en la radiodifusión, pasando por múltiples radios de la región y consolidando su estilo propio, primero en programas románticos y luego adaptándose a un ritmo más ágil y dinámico.


Hoy, con décadas de experiencia, afirma con convicción que "el locutor es el alma de la radio", y destaca la importancia de formar nuevos talentos para asegurar el recambio generacional. Reconoce a Jorge Luis “El Potrillo” como una de las nuevas voces que ha revitalizado el medio. Agradecido de quienes le abrieron las puertas, como Eduardo Martínez, Adrián asegura que si tuviera que volver a elegir una profesión, volvería a ser locutor, porque es una vocación que nace del alma y se lleva con orgullo.





Edison Paz (Chiko Edy)- La Tarde Universal


Su trayectoria en la radiodifusión comenzó en el año 2010, cuando se incorporó a Radio Energy. Posteriormente, participó en diversas emisoras y plataformas, incluyendo radios online y portales de música, explorando distintos formatos y adaptándose a la evolución tecnológica del medio. También está en Radio Nativa de Lumaco desde el año 2018.

Su llegada a Radio Universal fue fruto de la perseverancia: tras tocar varias puertas, finalmente se integró al equipo en marzo de 2024, gracias a una oportunidad brindada por don Carlos.


Edison destaca por su entusiasmo y cercanía con los auditores, y considera que la radio es una herramienta poderosa para acompañar, informar y levantar el ánimo de las personas, especialmente en los momentos difíciles.



Gustavo “Chavito”


Gustavo Chavito se integró a Radio Universal el 15 de diciembre de 2022, luego de perseguir durante años el sueño de convertirse en locutor. Desde muy joven sintió una profunda inquietud por comunicar, entretener y compartir música con la audiencia, Gustavo define su experiencia en la radio como “una aventura única que llena el corazón”. Agradece profundamente el apoyo de su familia y espera seguir creciendo en este mundo que, para él, representa una verdadera vocación. Radio Universal se ha convertido en el espacio donde no solo cumple un sueño personal, sino también una misión: comunicar, acompañar y alegrar los hogares de su audiencia.






Jorge Luis Ñanco “El Potrillo”


Conocido por su cercanía y carisma, Jorge Luis Ñanco, más conocido como “El Potrillo”, se integró a Radio Universal en el año 2018, con la curiosidad y el deseo de aprender. Si bien sus inicios fueron impulsados por un interés general en la música, con el tiempo desarrolló una verdadera vocación por la comunicación radial.


Actualmente, participa en el programa El Despertar Universal, siempre con el mismo objetivo: conectar personas y acompañarlas a través de la radio. Lo que más valora de su trabajo es ese puente que se genera con la audiencia, la posibilidad de escuchar y compartir emociones, y brindar un espacio que informe y entretenga a la comunidad.




En el Día del Locutor Radial, rendimos homenaje a quienes con su voz construyen puentes, acompañan en la soledad, informan con compromiso y entretienen con pasión. Los locutores y locutoras de Radio Universal no solo conducen programas: sostienen vínculos humanos, dan espacio a las emociones de sus auditores, y hacen de la radio un lugar de encuentro comunitario.


Cada historia aquí compartida es testimonio de vocación, esfuerzo y amor por el oficio. Desde los más experimentados hasta quienes han comenzado hace poco, todos comparten una convicción profunda: la magia de la radio sigue viva, mientras haya alguien dispuesto a escuchar del otro lado.


A todos ellos, gracias por encender cada día el micrófono.