Denuncian deterioro ambiental en Parque Conguillío por recorridos de cuatrimotos: Conaf afirma que no existe prohibición de tránsito
11-10-2025
Compartir en redes:
El Comité Pro-Defensa de la Fauna y Flora (Codeff) denunció un deterioro ambiental en el Parque Nacional Conguillío, en la región de La Araucanía, debido a la circulación de cuatrimotos utilizadas por agencias turísticas que ofrecen recorridos al interior del recinto protegido.
Según la organización, el ruido de estos vehículos está afectando la tranquilidad del entorno y provocando alteraciones en la fauna del lugar, especialmente durante la época reproductiva de aves. Ariel Orellana, director nacional de Codeff, explicó que la actividad se realiza de forma reiterada y con escasa fiscalización por parte de las autoridades, y que incluso se ha detectado el ingreso de cuatrimotos a zonas no habilitadas, como las laderas del volcán Llaima.
En respuesta, la directora regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), María Teresa Huentequeo, sostuvo que el camino que atraviesa el parque (desde Melipeuco hasta Curacautín) es de uso público, por lo que no existe una prohibición específica para el tránsito de vehículos, incluidas las cuatrimotos. Sin embargo, advirtió que el daño ambiental ocurre cuando se infringen las normas que regulan la circulación dentro de las áreas silvestres protegidas.
Pese a ello, desde Codeff insistieron en la necesidad de una regulación más estricta para el turismo motorizado dentro del parque, dada la fragilidad del ecosistema y la importancia de preservar la experiencia natural de los visitantes. La organización anunció que evalúa presentar acciones legales por maltrato animal o un recurso de protección ante los tribunales.