Corte Suprema confirma rechazo a recurso de comerciantes ilegales contra municipio de Temuco
12-03-2025
Compartir en redes:
La Corte Suprema ratificó el rechazo al recurso de protección que más de 860 comerciantes ilegales presentaron contra la Municipalidad de Temuco, en la Región de La Araucanía, con el objetivo de continuar ocupando el eje Balmaceda.
Los comerciantes, identificados como "Productores Mapuche Hortícolas y Frutícolas" de Freire, Cholchol, Vilcún, Nueva Imperial, Padre Las Casas y Temuco, no cuentan con permisos para vender en el bandejón de la avenida, un espacio que la administración comunal busca recuperar para mejorar la seguridad y el orden del sector, cercano a la Feria Pinto.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, explicó que el recurso ya había sido rechazado por la Corte de Apelaciones, y ahora la Corte Suprema ratificó dicha decisión. Según detalló, los comerciantes argumentaron que poseían un derecho ancestral para vender sus productos en la avenida Balmaceda, sin embargo, la justicia determinó que el municipio tiene la facultad para administrar ese espacio público.
Neira destacó que este fallo permite avanzar en la recuperación del área, asegurando que los 867 comerciantes ilegales deberán desalojar la zona, ya que afectan el libre tránsito. Asimismo, mencionó que ha mantenido conversaciones con el delegado presidencial, anticipando que "en algún momento se van a tener que tomar medidas".
Actualmente, una mesa de trabajo integrada por diversas instituciones evalúa las acciones a seguir. Se espera la participación de la Seremi de Transportes, la Delegación Presidencial, Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y los alcaldes de las comunas de donde provienen los comerciantes. También se contempla la inclusión del Serviu, entidad encargada de la construcción de una ciclovía en Balmaceda, cuya inversión asciende a 1.200 millones de pesos.