Corte deja sin efecto sobreseimiento de funcionarios del GORE Araucanía en arista Manicure del caso Convenios
20-05-2025
Compartir en redes:
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revocó el sobreseimiento definitivo de cuatro funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de La Araucanía, en el marco de la denominada arista Manicure del caso Convenios. En esta línea investigativa, la Fiscalía indaga el destino de 730 millones de pesos.
La decisión fue adoptada tras acoger los recursos de apelación presentados por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), dejando sin efecto la resolución previa del Juzgado de Garantía, que había sobreseído a Iván Soriano, Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya.
El sobreseimiento había sido dictado por la jueza de Garantía Viviana García Utreras, antes de que el CDE solicitara su inhabilitación, argumentando un posible conflicto de interés. La magistrada es prima de Katiusca Retamal Utreras, funcionaria del Gobierno Regional, quien además mantiene una relación de amistad con Juan Pablo Leonelli Lepín, imputado como autor de fraude al Fisco en la misma causa.
El abogado del CDE y querellante en la arista Manicure, Claudio Jara, confirmó la resolución a Radio Bío Bío, señalando que el sobreseimiento era prematuro, pese a que el Ministerio Público había decidido no perseverar en la investigación respecto a los cuatro mencionados, quienes actualmente no figuran como imputados.
Asimismo, la Corte dejó sin efecto decisiones del Juzgado de Garantía en relación con las medidas cautelares sobre los bienes de Rinet Ortiz, dueña de las fundaciones Folab y Educc, decretando que estos seguirán congelados mientras continúa la investigación.
Cabe señalar que en la región de La Araucanía existen más de 13 causas abiertas en el marco del caso Convenios, por delitos que incluyen lavado de activos, soborno, cohecho y fraude al Fisco.