Corte de Apelaciones de Temuco condena a 13 militares por homicidio calificado de dos estudiantes en 1973

30-08-2025


La Corte de Apelaciones de Temuco dictó sentencia contra trece militares en retiro por su responsabilidad en los homicidios calificados de dos jóvenes estudiantes en la comuna de Angol, región de La Araucanía, ocurridos entre el 4 y 5 de octubre de 1973.


Las víctimas fueron identificadas como Ricardo Gustavo Rioseco Montoya, de 22 años y estudiante universitario, y Luis Raúl Cotal Álvarez, de 14 años, alumno de enseñanza media. Ambos fueron detenidos por personal del regimiento Húsares de Angol y trasladados a una bodega ubicada en la esquina de las calles Pedro de Valdivia con Los Confines, cercana al recinto militar.


Según la resolución, los jóvenes fueron colocados contra una pared de ladrillos y fusilados por una fila de soldados, bajo la orden del entonces segundo comandante del regimiento, Joaquín León Rivera, quien posteriormente ordenó lanzar los cuerpos al río Malleco.


Por estos crímenes, el tribunal condenó a Germán Ojeda, Carlos Bunster, Alejo Tisi, Jorge Lagos, Alessandro Cartoni, Manuel Montero y José Correa, entre otros, a 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo. En tanto, la pena del exsoldado conscripto Luis Alejandro Toledo Osses fue rebajada a 5 años de presidio.


Asimismo, por encubrimiento, Eduardo Carrasco, José Lavín, Gabriel Fuentes, Carlos Campusano y Mario Tapia recibieron condenas de 3 años y un día de cárcel. La sentencia señala que todos ellos “tuvieron conocimiento de la perpetración de los homicidios calificados e intervinieron ocultando el cuerpo del delito para impedir su descubrimiento”.


El fallo también ordena al Estado pagar una indemnización de $300 millones por concepto de daño moral a la familia de Luis Raúl Cotal Álvarez.