Condenan a gendarme en Valdivia por apremios ilegítimos y es suspendido de sus funciones
03-08-2025
Compartir en redes:
El Juzgado de Garantía de Valdivia condenó al cabo de Gendarmería, Luis Candia P., como autor del delito consumado de apremios ilegítimos, tras agredir a un interno del Complejo Penitenciario Llancahue el 9 de febrero de 2022. Según se estableció en la causa, el funcionario golpeó sin justificación al interno P.P.H. en la cabeza, brazos y espalda utilizando puños, pies y su bastón retráctil, en un acto que vulneró los reglamentos de la institución.
Inicialmente, la sentencia no consideraba la suspensión de sus funciones públicas. Sin embargo, tras una apelación presentada por el abogado de la víctima, Eduardo Painevilo, en conjunto con el INDH, el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, la Corte de Apelaciones de Valdivia revocó la resolución, ordenando la suspensión del gendarme de sus funciones.
La condena incluye una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, la que fue sustituida por remisión condicional. Candia quedará bajo la supervisión del Centro de Reinserción Social durante un año y con prohibición de cometer nuevos delitos. La Corte fue categórica al señalar que este tipo de penas accesorias son necesarias e imperativas cuando los delitos contra los derechos humanos son cometidos por funcionarios públicos, en concordancia con el artículo 150 del Código Penal y los tratados internacionales ratificados por Chile, como la Convención contra la Tortura.
El abogado Painevilo indicó que esperan que esta suspensión sea solo el primer paso y que Gendarmería dé de baja de manera definitiva al funcionario involucrado. Desde el tribunal, los jueces advirtieron que mantener al condenado en su cargo sería contradictorio con el principio de no repetición y con las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos.