
Conaf prohíbe uso del fuego en 12 regiones para prevenir incendios forestales
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció una restricción del uso del fuego en doce regiones del país y en la comuna de Torres del Paine, como medida preventiva frente a la alta probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales. La directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini, explicó que esta decisión responde a condiciones ambientales […]
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció una restricción del uso del fuego en doce regiones del país y en la comuna de Torres del Paine, como medida preventiva frente a la alta probabilidad de ocurrencia y propagación de incendios forestales.
La directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini, explicó que esta decisión responde a condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control, además de la frecuencia y simultaneidad de incendios en estas zonas. “Hacemos un llamado a respetar estas restricciones y a colaborar con las medidas de prevención que se están implementando a nivel nacional”, enfatizó Baldini.
La medida afecta principalmente a las regiones del centro y sur del país, con suspensiones que varían en plazos:
- Atacama: Restringido hasta el 15 de marzo de 2025.
- Coquimbo: Restringido hasta el 31 de marzo de 2025.
- Valparaíso: Restringido hasta el 30 de abril de 2025.
- Metropolitana: Restringido desde el 18 de diciembre de 2024.
- O’Higgins: Restringido hasta el 1 de marzo de 2025.
- Maule: Restringido hasta el 31 de marzo de 2025.
- Ñuble: Restringido hasta nuevo aviso.
- Biobío: Restringido por condiciones favorables a incendios.
- La Araucanía: Restringido por condiciones favorables a incendios.
- Los Ríos: Restringido hasta el 15 de marzo de 2025.
- Los Lagos: Restringido hasta el 31 de marzo de 2025.
- Aysén: Restringido hasta el 15 de marzo de 2025.
En la región de Magallanes, el uso del fuego solo está restringido en la comuna de Torres del Paine.
En Arica y Parinacota, Tarapacá, y Antofagasta, el uso del fuego está permitido, aunque siempre sujeto a normas de seguridad y responsabilidad.
La Conaf instó a quienes necesiten realizar quemas agrícolas o forestales en zonas donde no hay prohibición, a concurrir a las oficinas de la corporación para solicitar un Comprobante de Aviso.
El llamado es a respetar estas medidas y a tomar conciencia del impacto que los incendios forestales tienen en el medio ambiente, la economía local y las comunidades afectadas.