CONAF La Araucanía Inaugura Moderno "Laboratorio de Propagación Vegetativa" para Fortalecer Producción de Especies Nativas
25-10-2025
Compartir en redes:
Un significativo avance en la conservación y restauración de la flora nativa de la Región de La Araucanía se concretó con la inauguración del primer Laboratorio de Propagación Vegetativa de CONAF, ubicado en el vivero institucional de Nueva Imperial. Este nuevo espacio busca potenciar la producción de especies nativas, especialmente aquellas que se encuentran en riesgo a nivel regional y nacional.
La implementación del laboratorio representa un hito clave para los objetivos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la región. La inversión total del proyecto bordeó los 90 millones de pesos, recursos que fueron canalizados a través del proyecto “+ Bosques”, parte de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, y el programa Siembra por Chile. Estos fondos permitieron la adquisición de equipamiento de alta tecnología y el mejoramiento de la infraestructura necesaria para el módulo.
Impulso a la Micropropagación y Especies en Riesgo
El Director Ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca, destacó la relevancia de los viveros en La Araucanía, que actualmente manejan un stock cercano a las dos millones de plantas destinadas a los diversos programas de la Corporación. En tanto, la Directora Regional de CONAF, María Teresa Huentequeo, resaltó el enfoque del nuevo laboratorio. “Estas dependencias van a permitir fortalecer la producción de plantas nativas que se encuentran en riesgo en la región y el país”, afirmó.
Con la puesta en marcha de esta instalación, CONAF espera aumentar significativamente la producción anual de plantas nativas, utilizando principalmente la técnica de micropropagación. Para optimizar esta labor, la institución ya se encuentra trabajando en la firma de convenios de colaboración que permitan maximizar los resultados y la efectividad del nuevo laboratorio.