Comisión para la Paz y el Entendimiento entrega informe final al Presidente Boric

06-05-2025


El Presidente de la República, Gabriel Boric, recibió hoy el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, creada en 2023 con el objetivo de encontrar soluciones a la problemática territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.



En la jornada de hoy, los copresidentes de la Comisión, el exministro Alfredo Moreno y el senador Francisco Huenchumilla, entregaron al Presidente Boric el esperado documento que resume los esfuerzos realizados durante los últimos dos años, en los que más de 5.000 personas de distintas comunidades, sectores productivos y autoridades de gobierno participaron activamente en las discusiones.


El Mandatario destacó el valor de este trabajo: “Recibo este documento con mucha esperanza sobre los resultados de la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento. Con mucho orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado, ya que ustedes comisionados, de manera voluntaria, ad honorem, durante dos años, trabajaron por la paz, trabajaron por el entendimiento con seriedad y responsabilidad”, afirmó Boric.


El informe contiene 21 recomendaciones claves que abarcan temas cruciales como justicia, reconocimiento constitucional, reparación a víctimas de la violencia, y el desarrollo territorial y económico de las regiones involucradas. Estas sugerencias son el resultado de un proceso de diálogo inclusivo que ha buscado darle voz a los actores más afectados por el conflicto territorial.


Alfredo Moreno, uno de los excopresidentes de la Comisión, señaló: “Hoy marca un momento histórico para Chile. Las voces del sur de nuestro país nos hablan de dolor, pero también de esperanza, de la convicción profunda de que la paz es posible cuando nos atrevemos a dialogar, a escucharnos y a construir juntos”.


Por su parte, Francisco Huenchumilla subrayó la importancia del camino hacia la paz y el entendimiento, asegurando que “la violencia no forma parte de la democracia. El método es el entendimiento entre los seres humanos”.


El trabajo de la Comisión, que comenzó en julio de 2023 y concluyó en enero de 2025, ha permitido abrir espacios de diálogo y construir puentes entre las comunidades mapuche, los agricultores, los sectores forestales y las víctimas de violencia rural, con el objetivo de alcanzar una paz duradera y justa para todos los actores involucrados.


El Presidente Boric se comprometió a estudiar con detenimiento las recomendaciones del informe, subrayando que la implementación de las mismas será clave para avanzar en una solución integral que beneficie a las regiones más afectadas por la violencia y la desigualdad territorial.


Entre las recomendaciones más destacadas del informe se encuentran el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, la creación de un órgano coordinador de la política indígena, la reparación a víctimas de violencia y la implementación de un nuevo sistema de reparación de tierras, que busque asegurar el acceso a la justicia y el desarrollo económico en las zonas más afectadas.


Este informe marca un paso fundamental en el proceso de reconciliación nacional, ofreciendo una base sólida para avanzar hacia una convivencia pacífica y equitativa entre todos los sectores de la sociedad chilena.