
Comenzaron las inscripciones para el Ensayo PAES 2025 gratuito en la Universidad Autónoma de Chile
La Universidad Autónoma de Chile abrió las inscripciones para el Ensayo PAES presencial 2025, una actividad gratuita dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados que buscan prepararse rigurosamente para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior, cuyo proceso oficial se desarrollará entre el 1 y el 3 de diciembre, según el calendario del DEMRE, como parte de la Admisión 2026.
María Paz Belmar, directora de Admisión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile, subrayó que “en nuestra casa de estudios entendemos que el acompañamiento comienza mucho antes que el ingreso formal en la universidad. Este Ensayo PAES es una de las tantas acciones que tenemos como institución, y que refleja nuestro claro compromiso con el entorno y la orientación temprana y de calidad para los jóvenes de nuestra región”.
Durante la edición 2024, más de 10 mil estudiantes participaron en esta iniciativa a nivel nacional, en las sedes de Santiago, Talca y Temuco, lo que reafirma el compromiso de la institución por entregar herramientas concretas para una preparación efectiva.
Rendición en Temuco
El ensayo se realizará el sábado 06 de septiembre a las 08:30 horas en la Sede Temuco y en simultáneo en otras sedes del país, replicando fielmente las condiciones de la evaluación oficial. Los participantes podrán rendir las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1), en una jornada con una duración estimada de dos horas y veinte minutos.
Una vez finalizado el ensayo, los estudiantes conocerán inmediatamente sus puntajes y tendrán acceso a correcciones detalladas, que incluyen la alternativa correcta junto a su respectivo argumento. Esto les permitirá identificar con claridad los contenidos que deben reforzar. Además, recibirán facsímiles impresos y actualizados de acuerdo con los temarios vigentes, podrán recorrer los campus universitarios y participar en una feria académica que ofrecerá orientación vocacional y detalles sobre las carreras y mallas curriculares disponibles.
Orientación vocacional
Como parte de la jornada, los estudiantes también podrán asistir a la Feria de las Facultades, una instancia especialmente diseñada para que conozcan en profundidad la oferta programática de la Universidad Autónoma de Chile. En este espacio, tendrán la oportunidad de interactuar con docentes y representantes de las distintas carreras, recibir asesoría personalizada sobre sus intereses vocacionales y explorar las mallas curriculares, beneficios institucionales y características distintivas de cada programa de estudio.
“Nuestra intención es que los futuros estudiantes vivan una experiencia real y concreta, enfrentándose a un formato similar al de la PAES; y, al mismo tiempo, comiencen a proyectarse hacia una de las decisiones más importantes de su vida como es su elección vocacional”, añadió la directora de Admisión y Comunicaciones UA.
Para participar, los interesados deben completar sus datos en el sitio admision.uautonoma.cl, seleccionar el campus donde desean rendir la prueba y asistir presencialmente el día del ensayo. Los resultados estarán disponibles apenas se haya finalizado la rendición de las pruebas.