Colegio de Periodistas presenta querella criminal por agresiones a equipo de prensa en La Araucanía

15-08-2025


El Colegio de Periodistas de Chile, a través de su Consejo Regional Araucanía, interpuso una querella criminal contra quienes resulten responsables del maltrato sufrido por un equipo de Universidad Autónoma Televisión mientras cubría una protesta de agricultores en la Ruta 5 Sur, cerca del peaje Púa, comuna de Victoria.


Durante el procedimiento policial realizado por Fuerzas Especiales de Carabineros, el camarógrafo Javier López y la periodista Constanza Vásquez fueron agredidos con gas pimienta. López fue detenido sin explicación, permaneciendo siete horas retenido sin que se presentaran cargos en su contra, pese a los reclamos de testigos.


El presidente del Consejo Araucanía, Carlos Valverde, denunció que estos hechos vulneran derechos consagrados en la Ley N° 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo (Ley de Prensa), así como lo estipulado en la Constitución en su artículo 19, número 12. “Estas agresiones son muy graves, ya que el trabajo que realizaban es parte de la labor de los profesionales de la prensa, cual es informar a la ciudadanía sobre situaciones de interés público”, señaló, agregando que el gremio seguirá defendiendo los derechos de periodistas y comunicadores en la región.


La acción judicial busca establecer responsabilidades penales por los delitos de vejaciones injustas y obstaculización de la libre difusión de informaciones, sancionados por la Ley de Prensa. El abogado Juan Pablo Jaramillo, encargado de la causa, subrayó la importancia de sentar jurisprudencia en esta materia. “No puede ser que funcionarios de la Unidad de Control de Orden Público repriman a estos profesionales, coartando su derecho a informar y trabajar”, afirmó.


Esta es la segunda querella presentada por el Consejo Araucanía por agresiones a comunicadores. La primera fue en favor del camarógrafo de UFROmedios, Carlos Morales Cárdenas, quien fue detenido y agredido mientras cubría una manifestación en el caso “Pradenas”. El juicio abreviado contra el carabinero imputado, Francisco Ramírez, estaba programado para el 19 de agosto, pero fue suspendido por la ausencia de peritos del Servicio Médico Legal. La Fiscalía solicitará una nueva fecha aún por definir.


De concretarse una condena, sería la primera en Chile dictada bajo la Ley de Prensa.