Claudia Tapia presenta su candidatura a diputada por el distrito 23 con foco en la seguridad, el trabajo y las familias de La Araucanía
La exseremi del trabajo y previsión social, Claudia Tapia, indicó que su candidatura a diputada por el distrito 23, tiene como propósito —según indicó— representar a las familias de la región de La Araucanía desde su experiencia de más de 25 años de trabajo en terreno.
“Renuncié el 15 de julio a la seremi del trabajo para asumir esta candidatura que tiene como foco representar a las familias de la región. Llevo 25 años trabajando en La Araucanía, soy profesora, asistente social y mediadora, y toda mi vida la he desarrollado en las comunas, en el campo y en la ciudad”, señaló Tapia.
La candidata afirmó que su propuesta se sustenta en tres ejes principales: seguridad, desarrollo económico y fortalecimiento de las mujeres. Explicó que el concepto de “seguridad en mayúscula” abarca no solo la seguridad pública, sino también la seguridad social y económica.
“Vamos a abordar materias de seguridad pública, combatir la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado, pero también la seguridad social, porque la gente tiene problemas comunes como el acceso a la vivienda y a la salud”, indicó.
En esa línea, Tapia destacó la necesidad de avanzar en soluciones habitacionales reales y efectivas. “Un subsidio no sirve si no se construye la vivienda”, dijo, subrayando la importancia de reducir los tiempos de espera de las familias que buscan acceder a la casa propia.
Asimismo, planteó que el acceso a la salud debe fortalecerse con equipamiento, profesionales y apoyo a la atención primaria. “Tenemos un maravilloso hospital en Pitrufquén, pero necesitamos equipamiento y profesionales que atiendan las necesidades de salud. Una ley sin presupuesto es un león sin dientes”.
En el ámbito económico, Tapia insistió en que el desarrollo de las empresas y la defensa de los derechos laborales no son incompatibles. “Necesitamos empresas fuertes que respeten los derechos laborales, pero que también tengan oportunidades de desarrollo. La región tiene muchas MIPYMES que requieren apoyo del estado”, afirmó.
Otro de los ejes de su candidatura es el fortalecimiento del rol de las mujeres en la sociedad. “Cuando una mujer avanza, avanza la familia y la sociedad completa. Necesitamos seguir reconociendo el trabajo de las cuidadoras y avanzar con mayor profundidad en políticas de apoyo”, expresó.
Tapia también comentó que su postulación cuenta con un amplio respaldo ciudadano, que incluye personas de distintos sectores políticos. “Incluso gente que no piensa igual que yo va a apoyar esta candidatura porque sabe de mi capacidad de gestión. La gente está cansada de promesas vacías; quiere hechos y presencia en terreno”, sostuvo.
En esa línea, anunció su compromiso de mantener una oficina parlamentaria en Temuco y una oficina móvil que recorra las comunas de la región para acercar su labor a la ciudadanía.
Entre las propuestas específicas que destacó, mencionó la necesidad de fortalecer la conectividad vial, mejorar el acceso a Internet, e impulsar centros de formación técnica en comunas como Pitrufquén, para facilitar la educación y el acceso a empleos de calidad. También planteó la idea de ventanas tributarias para atraer inversión privada y promover la contratación local.
Finalmente, Tapia hizo un llamado a la ciudadanía a participar informadamente en las próximas elecciones. “Quiero invitar a la gente a que siga nuestras redes sociales —Instagram, Facebook y TikTok— como Claudia Tapia Araucanía. En la papeleta me encontrarán como C72. No voy a llegar sola a Valparaíso, voy a llegar con todas las personas de La Araucanía que me corresponde representar”.