Censo 2024 revela éxodo de migrantes desde Santiago hacia regiones como Valparaíso, Maule y La Araucanía

04-05-2025


Un cambio significativo en los patrones migratorios internos en Chile reveló el Censo 2024: cerca de 400 mil migrantes internacionales que residían en Santiago se trasladaron a otras regiones del país en los últimos cinco años. Las principales zonas de destino fueron Valparaíso (21,2%), El Maule (13%), O’Higgins (12,6%) y La Araucanía (12,3%).


De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de los 1.608.650 migrantes censados —el 8,7% de la población total— más de 927 mil cambiaron de región entre 2019 y 2024. El saldo migratorio de la Región Metropolitana fue negativo: salieron 397.592 extranjeros y llegaron 179.275, una diferencia de más de 218 mil personas, triplicando las cifras del censo anterior.


Según Álvaro Bellolio, exdirector nacional de Migraciones y actual académico, este fenómeno responde a tres factores principales: el alto costo de vida en Santiago, la búsqueda de una mejor calidad de vida y la percepción de nuevas oportunidades en regiones. En zonas como Valparaíso se destacan los arriendos más asequibles y la oferta laboral diversa, mientras que en La Araucanía predomina la posibilidad de acceder a suelo más barato y desarrollar emprendimientos en contextos rurales menos competitivos.