Carabineros detuvo a más de 24 mil personas en La Araucanía durante 2024: 5,4% más que en 2023
06-09-2025
Compartir en redes:
Carabineros de Chile informó que durante 2024 se registraron 24.500 detenciones en la Región de La Araucanía, lo que representa un aumento del 5,4% en comparación con el año anterior. Las cifras fueron entregadas este sábado por el General Patricio Yáñez, Jefe de Zona Araucanía, en la Cuenta Pública Institucional realizada en la 8ª Comisaría de Temuco, con presencia de autoridades regionales, representantes de pueblos originarios y la comunidad.
“El incremento de las detenciones es un reflejo de la efectividad en la labor preventiva e investigativa”, destacó Yáñez durante la presentación.
Más de 850 mil procedimientos y 383 mil llamadas al 133
El informe reveló que entre enero y diciembre del año pasado se ejecutaron 859.113 procedimientos policiales, un promedio de 98 cada hora, cifra que representa un aumento del 9,4% respecto a 2023.
De ese total, 75 mil procedimientos fueron generados por llamadas al 133, de las cuales 64 mil derivaron en acciones inmediatas. “Esa cifra muestra la confianza que tiene la comunidad en Carabineros”, indicó el General Yáñez.
Delitos y órdenes judiciales
Dentro de las detenciones destacan:
22 por homicidio
53 por violación
2.448 por lesiones
2.183 por hurtos
1.332 por robos
Además, se cumplieron 137.346 órdenes judiciales, incluyendo más de 76 mil notificaciones, 26 mil medidas cautelares, 15 mil arrestos y más de 4.460 órdenes de investigación a unidades especializadas como SIP, OS-7 y OS-9.
Incautaciones y recuperación de vehículos
Durante el año, Carabineros incautó 222 armas de fuego, más de 2.680 municiones y 422 kilos de droga. También se recuperaron 629 de los 761 vehículos robados que habían sido encargados, lo que equivale a una tasa de recuperación del 82%.
Un trabajo permanente en la región
“El 2024 demostró que Carabineros está presente en cada rincón de La Araucanía, trabajando día y noche junto a la comunidad, enfrentando riesgos y desafíos como la prevención del delito, la protección de la infancia y la lucha contra el narcotráfico”, afirmó el General Yáñez, destacando la labor de mujeres y hombres que integran la institución.