Camión resulta destruido por incendio intencional en la Ruta 182 entre Angol y Collipulli

19-07-2025


Un camión resultó completamente quemado la madrugada de este sábado tras un ataque incendiario perpetrado por desconocidos en la Ruta 182, que conecta las comunas de Angol y Collipulli, en la Región de La Araucanía. El hecho se registró cerca de las 6:10 de la mañana.


De acuerdo con información de Carabineros de Malleco, no se encontraron lienzos en el lugar ni hubo personas lesionadas producto de este ataque. “Se tomó contacto con el Ministerio Público, que instruyó la presencia de personal Labocar y OS-9 de Carabineros”, informó el mayor Fernando Mella, de la Prefectura de Malleco.


El gerente general de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), René Muñoz, confirmó que el conductor del camión se encuentra en buen estado y fue retirado del lugar por un compañero. “El chofer está ileso, sin lesiones, y eso es lo que importa”, señaló.



508 atentados en 12 años


Muñoz advirtió que este ataque se suma a una larga lista de hechos de violencia en la zona. “Durante este año han ocurrido 11 atentados en lo que va del 2025 y 508 en un período de 12 años, según las cifras que manejamos desde Acoforag. Aquí estamos esperando que alguna autoridad se comunique con nosotros y nos plantee cuál es el plan”, enfatizó, cuestionando la falta de respuesta del Gobierno.


El dirigente también criticó al ministro de Seguridad Pública, acusándolo de limitarse a comentar los hechos sin presentar medidas concretas. “Se lamenta, se describe, pero finalmente no hay acciones que vayan en la dirección correcta: eliminar, reducir y erradicar este gran problema de seguridad en la Macrozona Sur”, puntualizó.



Llamado urgente de la industria forestal


Por su parte, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma) para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto, condenó el atentado, calificándolo como “inaceptable” y llamando a las autoridades a garantizar la seguridad en la zona.


Reiteramos el llamado urgente a garantizar la seguridad en las rutas y territorios, para que las familias puedan vivir y trabajar en paz, ya que no podemos normalizar la violencia ni permitir que se siga instalando la impunidad en la Macrozona Sur”, declaró Soto.


Asimismo, cuestionó las cifras oficiales que hablan de una disminución de los ataques. “Este tipo de hechos contradice la información que entregan las autoridades respecto a la disminución de los ataques, por lo que mantendremos nuestros esfuerzos hasta erradicar estos atentados que afectan a trabajadores, maquinaria y, en definitiva, a la inversión en la zona”, subrayó.