Asignación de viviendas tuteladas a personas mayores en Angol
27-03-2025
Compartir en redes:
La tarde del miercoles 26 de marzo. se llevó a cabo la entrega y asignación de siete viviendas a nuevos residentes del Condominio de Viviendas Tuteladas, en un acto que reafirma el compromiso del Gobierno con el bienestar de las personas mayores. La ceremonia estuvo encabezada por la Directora del Departamento Social, Sra. Katia Guzmán, junto a la SEREMI de Desarrollo Social, Sra. Mariela Huillipan; la encargada del Programa Adulto Mayor, Sra. Natalia Morales; la Coordinadora de SENAMA, Sra. Jessica San Martín Flores; y la Encargada Regional del Programa CVT, Sra. Daniela Inaipil.
Los Condominios de Viviendas Tuteladas están diseñados para personas mayores autovalentes en situación de vulnerabilidad, brindándoles una solución habitacional digna y el apoyo necesario para fortalecer su autonomía, sentido de pertenencia e identidad. A través de un plan de intervención social, se promueve su participación comunitaria y el acceso a redes de apoyo, contribuyendo así a su bienestar integral.
La asignación de estas viviendas se enmarca en las medidas del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados "Chile Cuida", una iniciativa que refuerza el compromiso gubernamental con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Actualmente, SENAMA cuenta con cuatro Condominios de Viviendas Tuteladas en la región, los cuales proporcionan intervención psicosocial y sociocomunitaria, fomentando la autonomía y la integración social de sus residentes.
Para acceder a este beneficio, las personas mayores deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
Tener 60 años o más y ser autovalentes, sin enfermedades que requieran hospitalización permanente.
Pertenecer hasta el 60% del Registro Social de Hogares.
Presentar carencia de redes de apoyo socio-familiares efectivas, lo que debe ser acreditado mediante informe social.
Contar con una pensión que permita cubrir gastos básicos.
Tener un familiar o persona significativa que represente sus intereses ante SENAMA y la entidad operadora.
Las viviendas han sido diseñadas y adaptadas para responder a las necesidades específicas de las personas mayores, promoviendo su autonomía y fortaleciendo la vida en comunidad. Además, los residentes reciben apoyo psicosocial y comunitario para favorecer su integración y retrasar los niveles de dependencia.
Esta iniciativa reafirma el compromiso con el bienestar de las personas mayores, brindándoles no solo un hogar, sino también una red de apoyo que les permita envejecer con dignidad y seguridad.