AMRA advierte millonaria deuda en educación municipal: “La situación en la región es crítica”
21-08-2025
Compartir en redes:
Un complejo panorama financiero enfrenta la educación municipal en La Araucanía, según lo expuesto por la directiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA) ante la Comisión de Educación del Senado.
La presidenta de AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, junto al vicepresidente y alcalde de Padre Las Casas, Mario González, el director de la entidad y alcalde de Ercilla, Luis Orellana, y la alcaldesa de Vilcún, Katherine Migueles (vía streaming), manifestaron su preocupación por el déficit económico que afecta a los municipios en la antesala del traspaso a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
“Las deudas que tenemos en los municipios a nivel de Educación son altísimas y necesitamos un mayor apoyo del Estado para asegurar una educación de calidad. Hoy contamos con menos matrículas y una baja asistencia escolar, lo que afecta directamente las subvenciones. Además, hay trabas para garantizar transporte escolar, un servicio primordial en zonas rurales”, señaló Romero.
En la misma línea, el alcalde de Padre Las Casas advirtió que “como municipio estamos desfinanciados porque el valor de la subvención escolar no se ha incrementado, solo se ajusta a matrículas y no a la asistencia; y además debemos enfrentar el alto número de licencias médicas del sistema”.
Por su parte, el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, cuestionó los beneficios del nuevo sistema: “No sé si el SLEP va a venir a mejorar las deficiencias que tiene mi comuna en infraestructura, porque ni siquiera tienen considerado este ítem”.
Ante este escenario, la directiva de AMRA presentó una serie de propuestas orientadas a corregir estas brechas durante el proceso de traspaso, insistiendo en la necesidad de abrir espacios de diálogo para buscar soluciones concretas que fortalezcan la gestión educativa y la calidad de enseñanza en la región.