Alerta Sanitaria en La Araucanía: Aumentan Hospitalizaciones por Enfermedades Respiratorias en Adultos Mayores
03-05-2025
Compartir en redes:
La región de La Araucanía enfrenta una alerta sanitaria debido al sostenido número de consultas por enfermedades respiratorias y un preocupante aumento de hospitalizaciones en adultos mayores. Durante la Semana Epidemiológica 17, correspondiente al periodo entre el 20 y el 26 de abril, se registró un incremento del 20% en las hospitalizaciones por causas respiratorias en personas mayores de 65 años, frente al 15% reportado la semana anterior.
Según datos entregados por la red asistencial regional, un 18% de las consultas de urgencia en adultos correspondieron a enfermedades respiratorias, evidenciando un leve aumento. En contraste, las consultas respiratorias en población pediátrica alcanzaron un 37%, mostrando una baja marginal respecto del 38% registrado la semana anterior.
A nivel provincial, se observan descensos en las consultas respiratorias en menores de 15 años: en Malleco bajaron del 45% al 41% y en Cautín del 36% al 35%.
El Instituto de Salud Pública (ISP), a través del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco y la Red de Vigilancia de Virus Respiratorios, informó que se realizaron 160 testeos, de los cuales 88 resultaron positivos. Esto representa una positividad del 55%, siendo los virus más circulantes el Rinovirus (53%), la Influenza A (17%) y el Adenovirus (13%).
Ante este panorama, las autoridades sanitarias reiteran el llamado urgente a la población de riesgo, especialmente a los mayores de 60 años, a vacunarse contra la Influenza. Al 2 de mayo, la campaña de vacunación en La Araucanía registra un 60,1% de avance, con Malleco liderando la cobertura (65,0%) y Cautín algo rezagada (58,7%).
Entre las comunas con mejor cobertura están Los Sauces, Toltén, Lonquimay y Galvarino, mientras que Teodoro Schmidt, Cunco, Temuco y Cholchol presentan los niveles más bajos.
Además de la vacunación, las autoridades recomiendan mantener medidas de autocuidado como el uso de mascarilla ante síntomas, el lavado frecuente de manos, ventilar espacios cerrados, y evitar enviar a niños con síntomas respiratorios al colegio o jardín infantil. “El momento para vacunarse contra la Influenza es ahora. Prevenir es la mejor forma de evitar complicaciones graves y hospitalizaciones”, insistieron desde la Seremi de Salud.
Los puntos de vacunación están disponibles de lunes a sábado y pueden ser consultados en las páginas oficiales de la Seremi de Salud y los Servicios de Salud de la región.