Alerta por heladas en La Araucanía: región vivirá semana sin lluvias y con temperaturas bajo cero

09-07-2025


La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un alerta por heladas matinales en la Región de La Araucanía, donde se espera una semana sin precipitaciones pero marcada por temperaturas bajo cero y cielos despejados, una combinación que anticipa un frío seco e intenso poco habitual para esta época del año.


Según el informe oficial, entre el miércoles 9 y el sábado 12 de julio, no se registrarán lluvias en comunas como Temuco, Pucón, Villarrica y Angol, pese a estar en pleno invierno. En su lugar, la región vivirá jornadas con altas amplitudes térmicas, heladas y un descenso sostenido de las temperaturas mínimas.


Frío seco en Temuco y Pucón


En Temuco, se anticipan mínimas de 0°C este miércoles y de -1°C el jueves, con máximas que podrían alcanzar los 17°C en horas de la tarde. La nubosidad parcial no traerá precipitaciones, pero contribuirá a un ambiente más gélido en las mañanas.


En Pucón y Villarrica, las mínimas bordearán los 0°C el jueves, subiendo levemente durante el fin de semana. Las máximas llegarán a los 15°C, aunque persistirán las condiciones de heladas intensas en las primeras horas del día. “Los cielos despejados pueden ser engañosos: no hay lluvia, pero el riesgo de heladas es alto”, advirtió la DMC.


Zonas costeras y del norte también sentirán el frío


En la zona costera, Puerto Saavedra enfrentará días mayoritariamente nublados, especialmente el sábado. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 3°C y 7°C, con máximas de entre 10°C y 13°C.


En Angol, al norte de la región, el frío se combinará con ráfagas de viento de hasta 50 km/h, aumentando la sensación térmica. Las mínimas se moverán entre 3°C y 5°C, mientras que las máximas subirán gradualmente de 12°C a 17°C hacia el fin de semana.


Recomendaciones ante el frío


Ante este escenario, las autoridades meteorológicas y de emergencia llaman a tomar precauciones tanto en sectores rurales como urbanos. Se recomienda:




Proteger tuberías de agua para evitar congelamientos.




Resguardar animales domésticos y agrícolas.




Evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente en niños y adultos mayores.




Revisar estufas y sistemas de calefacción en los hogares.




Ventilar viviendas en horas soleadas para evitar enfermedades respiratorias.




Preocupación por la falta de humedad


Aunque la ausencia de lluvias puede parecer una pausa frente a los recientes temporales que afectaron la región, especialistas advierten que la falta de humedad y el frío extremo podrían impactar negativamente en cultivos agrícolas, en la calidad del aire, y en el aumento de enfermedades respiratorias.


La Araucanía enfrenta así un invierno que, lejos de dar tregua, se presenta con frío seco, heladas y sin señales de lluvia a la vista. Una semana que exige preparación y cuidado frente a un clima que no da descanso.