
Alcaldesa de Pitrufquén rinde Cuenta Pública 2024 destacando obras de inclusión y desarrollo comunitario
05-05-2025
Proyectos emblemáticos como el asfaltado de la Calle Camino Toltén y la inauguración del Centro de Integración para el Adulto Mayor y Casa de la Inclusión para Personas en Situación de Discapacidad, fueron destacados por la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza y el Cuerpo de Concejales, en el marco de la Cuenta Pública correspondiente al año 2024 en la comuna de Pitrufquén.
El Gimnasio del Liceo Ciencias y Humanidades fue el lugar donde la jefa comunal cumplió con esta actividad anual que rinde cuenta a la ciudadanía sobre la gestión de sus políticas, gastos, planes, programas y presupuesto.
En la ceremonia también estuvieron presentes los actuales concejales de la comuna Pedro Lizama, Valeria Brun, Osvaldo Villarroel, Víctor Sandoval, Daniela Rivera y Luis Maricán; además del senador José García Ruminot, el diputado Miguel Mellado, el consejero regional Eduardo Hernández y representantes del Gobierno Regional.
“Nuestra Cuenta Pública año 2024 fue muy clara en números, inversión y gestión. Es bueno agradecer al Concejo Municipal anterior quienes fueron fundamentales en estos logros y esperemos que los concejales actuales se sumen al trabajo por la comuna, ya que tenemos que seguir trabajando con la ciudadanía para salir adelante y atraer más adelantos… Sabemos que hay dificultades, pero confío en que saldremos y podremos cumplir con lo que se nos exige, especialmente, en temas como Educación. No será fácil este 2025 puesto que no hay recursos; hay muchos proyectos listos para su financiamiento, pero en la Subdere no hay recursos. Es complicado, pero continuaremos haciendo gestiones” señaló la Alcaldesa Jacqueline Romero.
Los principales hitos de la cuenta pública en Pitrufquén radican en el trabajo mancomunado en el municipio, los organismos del Estado y las organizaciones sociales y vecinales de la comuna. Es así que en el periodo se logró edificar y entregar tres sedes sociales: la sede social de la Junta de Vecinos N°2 “Manuel Rodríguez”; la sede de la Agrupación Folclórica Quitral y la sede para la Agrupación de personas en situación de discapacidad “Stephen Hawking”, única en su tipo en la región y la primera que se entrega a este tipo de organizaciones.
Inversiones en el mejoramiento de plazas, parques, multicanchas y espacios comunitarios fueron destacados, como también la inversión municipal en el mejoramiento del Gimnasio Municipal, alumbrado público y el acercamiento municipal en la zona rural con la apertura de la Oficina Municipal en el área Cordillera, fueron aspectos destacados por esta administración.
El apoyo a más de 100 organizaciones sociales a través de subvenciones, como el aporte a ayudas sociales, becas deportivas, culturales y para transporte escolar, también fueron resaltados en la ocasión.