En entrevista con Radio Universal, alcalde de Gorbea proyecta fuerte impulso habitacional y turístico
04-06-2025
Compartir en redes:
En una extensa entrevista concedida a Radio Universal, el alcalde de la comuna de Gorbea, Andrés Romero, abordó los principales desafíos, proyectos en curso y avances de su administración, en el inicio de su segundo periodo al mando del municipio.
Uno de los temas centrales fue el déficit habitacional que afecta a la comuna. El alcalde anunció que, tras la compra de un terreno, en septiembre comenzarán las obras del comité habitacional Copihue Canelo, que contempla la construcción de 270 viviendas, buscando así frenar el decrecimiento poblacional detectado en el último censo.
“La vivienda ha sido un anhelo importante de nuestros vecinos. Muchos han tenido que migrar a otras comunas como Pitrufquén por falta de acceso a la vivienda en Gorbea”, señaló Romero.
Además, destacó la necesidad de posicionar a la comuna como un polo turístico en la región. Anunció la adquisición del sector del Salto de Gorbea para el desarrollo de un proyecto turístico, que se sumará a otros atractivos como la piscina natural, el parque La Aguada y el cerro Maulen. “Gorbea ha sido una comuna de paso. Queremos cambiar eso y que el turismo sea una vía de desarrollo real”, afirmó.
En materia de seguridad, el alcalde mencionó una reciente visita técnica de su equipo a La Pintana, comuna que ha logrado implementar un sistema de televigilancia 24/7. La experiencia será utilizada como referencia para mejorar la seguridad en Gorbea.
Romero también se refirió a la necesidad de fortalecer las redes de comercialización de productos agrícolas locales, como frutas y avellanas, para evitar pérdidas económicas. “En muchos cultivos la fruta se está secando en la planta por falta de compradores”, lamentó.
En cuanto al medioambiente, destacó que Gorbea se convirtió en la cuarta comuna de la región en aprobar su Plan Comunal de Medioambiente, enfocado en mitigar los efectos del cambio climático, proteger a los vecinos más vulnerables, y trabajar con el sector privado. Criticó el impacto de las empresas forestales en la zona y llamó a generar acuerdos para que estas contribuyan al desarrollo local. “Debemos exigir un compromiso real de las forestales con nuestras comunidades y el medioambiente”, enfatizó.
En el ámbito del apoyo social y cultural, informó sobre la entrega de un bono único de $100.000 a estudiantes de educación superior, beneficio que este año alcanzará a 170 alumnos, así como la pronta implementación de un bono para artistas locales. Además, confirmó la intención de recuperar el teatro municipal de Gorbea, con un proyecto que tendría un costo estimado de $5.000 millones.
Finalmente, el alcalde valoró la importancia de las alianzas con otras comunas como Loncoche y Pitrufquén, y llamó a una distribución más equitativa de los fondos regionales: “Todas las comunas merecen crecer, pero hay algunas que necesitan más que otras”, concluyó.