Alcalde de Gorbea destaca avances en conectividad ferroviaria, salud y desarrollo turístico en entrevista con Radio Universal

23-07-2025


En una extensa conversación con Radio Universal, el alcalde de Gorbea, Andrés Romero Martínez, abordó importantes temas para el futuro de la comuna, destacando avances en conectividad ferroviaria, proyectos en salud, desarrollo turístico y eventos culturales y deportivos.


Uno de los anuncios más esperados fue la llegada del tren de pasajeros a Gorbea, impulsada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que, según el edil, beneficiará a miles de habitantes, especialmente a quienes trabajan o estudian en Temuco u otras comunas. El proyecto contempla velocidades de hasta 120 km/h, lo que permitirá mayor rapidez y eficiencia en los desplazamientos.



"El impacto será tremendo, sobre todo para las comunas dormitorio como Gorbea, donde muchas personas deben trasladarse a diario a Temuco. El tren será incluso más barato que el bus", comentó Romero.


Además, explicó que el tren, cuya extensión inicial será Victoria-Gorbea, espera proyectarse en el futuro hasta Puerto Montt, lo que incrementaría la conectividad para sectores rurales e intercomunales de la zona sur.


Avances en conectividad digital y transporte rural


Junto a la locomoción, el alcalde destacó la importancia de la conectividad digital. El programa Primera Milla del Ministerio de Transportes permitirá dotar de fibra óptica y banda ancha a sectores como Quitratúe y Lastarria, zonas que han estado históricamente rezagadas por su geografía.



“Esto beneficiará a estudiantes, emprendedores y a quienes dependen del internet para hacer trámites públicos. Es parte del desarrollo integral que queremos para nuestras localidades”, dijo.


Proyectos turísticos: adquisición del Salto Donguil


Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la intención del municipio de adquirir el Salto Donguil, un hito natural que actualmente es de propiedad privada, lo que impide inversión pública. El proyecto contempla convertir el lugar en un parque temático, con restaurante, juegos, infraestructura estable y la posibilidad de realizar la Expo Gorbea en un entorno natural.



“Queremos que el salto se transforme en un polo turístico regional. Además, protegeremos especies únicas como las anguilas, que se encuentran en riesgo por explotación no controlada”, aseguró el edil, anunciando también una ordenanza municipal para proteger esta fauna.


Salud: avances del CESFAM Salinas y proyecciones hospitalarias


En materia de salud, el alcalde informó que ya fue entregado el plan médico-arquitectónico del nuevo CESFAM Salinas, cuya infraestructura tendrá cerca de 1.800 metros cuadrados. El diseño, que se espera sea financiado por el Ministerio de Salud o el Gobierno Regional, es una de las prioridades del municipio.


Además, Romero subrayó la necesidad urgente de renovar el Hospital de Gorbea, que data de los años 60, señalando que no cumple con las actuales normativas sanitarias.



“No tenemos condiciones para recibir especialistas. Pitrufquén tiene un hospital moderno, mientras que Gorbea sigue esperando. Es un tema de justicia y equidad”, afirmó.


Impulso al deporte y cultura local


En el ámbito deportivo, Gorbea será sede del Campeonato Nacional de Kickboxing, una disciplina con gran arraigo en la comuna. Además, se celebró con éxito la primera versión del Festival Regional de la Voz del Adulto Mayor, con participantes de nueve comunas.



“Estos eventos no solo son competencia, sino instancias de reconocimiento y emoción para nuestros adultos mayores. Ya tenemos inscritos para la segunda versión y soñamos con un festival nacional de la voz en Gorbea”, concluyó.


Con una visión integral, el alcalde Andrés Romero continúa impulsando proyectos que apuntan al desarrollo inclusivo de Gorbea, combinando conectividad, turismo, salud y participación ciudadana como ejes estratégicos.