Acción legal de comunidades mapuche contra Consulta Indígena llega a la Corte Suprema

13-08-2025


En La Araucanía, la disputa por la Consulta Indígena del Nuevo Sistema de Tierras sumó un nuevo capítulo luego de que la Corte Suprema recibiera una apelación presentada por comunidades mapuche que buscan frenar el proceso.


La iniciativa gubernamental, impulsada por los ministerios del Interior y de Desarrollo Social, tiene previsto iniciar este miércoles 13 de abril su primera etapa en Melipeuco, Lonquimay y Toltén. Sin embargo, sus detractores acusan que el mecanismo excluye a otros pueblos originarios, solicitando que todos sean incluidos en la consulta.


La werkén del linaje Cayupi, Gloria Cayupi, interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, el cual fue declarado inadmisible. Posteriormente, presentó una reposición y un recurso de apelación. Si bien el tribunal regional rechazó la reposición, resolvió enviar la apelación a la Corte Suprema, que ahora deberá pronunciarse.


Cayupi enfatizó que no se oponen al diálogo, pero exigen que se respeten los derechos indígenas y se cumpla con los procedimientos que —según señala— el Gobierno omitió. Actualmente, la participación en la consulta está limitada a comunidades mapuche residentes entre las regiones del Biobío y Los Lagos, lo que ha sido calificado como injusto y discriminatorio por algunos sectores.


Mientras el máximo tribunal analiza la apelación, el proceso avanza con su etapa inicial, en medio del rechazo de varias comunidades de La Araucanía que insisten en su oposición.