6 proyectos de La Araucanía ganan los Fondos Concursables 2025 de AquaChile

29-08-2025

Por séptimo año consecutivo, AquaChile realizó una nueva edición de su Fondo Concursable, una iniciativa que busca apoyar y financiar proyectos de organizaciones sociales en las regiones donde opera la empresa. En la versión 2025 fueron 57 los proyectos ganadores a nivel nacional, que beneficiarán de forma directa a más de 25.000 personas, con un financiamiento de hasta $1.250.000 por organización.


En la región de La Araucanía, 6 proyectos resultaron seleccionados, provenientes de las comunas de Vilcún, Melipeuco, Curarrehue y Pucón. Estas iniciativas buscan fortalecer la identidad cultural, el acceso a la educación y la infraestructura comunitaria, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de cientos de familias locales.


Entre los proyectos destacados se encuentra la feria y fiesta cultural Mawiza del Pehuén Rayen Mapu en Curarrehue, que busca potenciar la atención y visibilidad de su feria; el taller de fomento lector “Lectura con raíces” de la Escuela San Gabriel en Melipeuco, orientado a promover la lectura con enfoque intercultural; y el proyecto de la Junta de Vecinos N°35 de Vilcún, que instalará iluminación en vías de acceso para mejorar la seguridad de los vecinos. También resalta la iniciativa del Club de Lectores de la Biblioteca Municipal Mariano Latorre en Pucón, que fomentará el intercambio cultural entre clubes de lectores de distintas regiones.


Tras la entrega de los resultados, el gerente de Comunidades de AquaChile, Francisco Sandoval, dijo que “estamos muy felices con la gran participación y número de postulaciones de este año. Es un premio a la confianza en el proyecto y a un buen trabajo de difusión. Fue una tarea compleja revisar todos los proyectos, pero no nos cabe duda de que el impacto de los proyectos ganadores en sus comunidades será potente.”


El ejecutivo agregó que la realización anual del Fondo Concursable de AquaChile refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo local y la mejora en la calidad de vida en las comunidades vecinas.


En tanto, Alejandra Cantín, profesora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Austral de Chile y miembro del jurado de esta nueva edición, dijo que “por sexto año consecutivo hemos colaborado como jurado en el fondo concursable de AquaChile, y como escuela y universidad es una instancia muy significativa que nos permite aportar al desarrollo de las comunidades con las cuales trabaja la organización. Nos motiva el ser facilitadores de la implementación de soluciones innovadoras a las problemáticas que viven las comunidades en los territorios, aportando desde el conocimiento a la concreción de proyectos orientados al desarrollo con un componente eminentemente social.”


El Fondo Concursable 2025 de AquaChile ha demostrado ser una plataforma clave de apoyo en La Araucanía, permitiendo que organizaciones sociales impulsen proyectos que rescatan tradiciones, fortalecen la educación y consolidan espacios comunitarios que aportan al bienestar regional.